
El comité organizador del Torneo Internacional sub 20 de l’Alcúdia está, actualmente, trabajando en dos frentes el Cotif 2012 y el 2013, según el presidente Eliseu Gómez. Desde el Cotif han asegurado que «contamos con la colaboración de los seleccionadores, Ginés Meléndez y Vicente del Bosque, del mismo modo, también la RFEF y la FFCV están trabajando con nosotros para poder contar con estas selecciones que vendrán este año, y con las que nos visitarán en la próxima edición de 2013, que será un Cotif todo de selecciones nacionales, esperando que esté la nuestra», señaló Gómez.
Desde la organización de este prestigioso trofeo, el propósito de cara al nuevo Cotif sub-20 que se disputa todos los años a mediados del mes de agosto es el de mejorar la edición anterior. Su presidente, Eliseu Gómez, ya se encuentra totalmente inmerso en la labor de que el torneo futbolístico de l’Alcúdia sea, como cada año lo es, mucho mejor que el último celebrado.
«Ese nuestro objetivo. Cada año intentamos superarnos y ahí es donde creo que está el éxito del Cotif. Nosotros vamos a celebrar este año 2012 la edición 29 del torneo y queremos que sea el preludio de la del 2013 que cumpliremos 30 años, eso nos obliga a que en la de este verano logremos hacer el mejor Cotif de la historia», afirmó Eliseu Gómez.
El Comité Organizador del Torneo Internacional de l’Alcúdia, es un órgano que está totalmente asentado y sabe que el torneo que ha hecho que el nombre de la localidad de la Ribera Alta sea conocido en todo el mundo, es una bandera que les obliga a mejorar en cada edición. «Estamos obligados a mejorar cada año.
Nuevo formato en el 2012
En esta edición próxima vamos a tener un torneo que creemos que superará a todas las ediciones. Además, como estamos en la obligación de superarnos siempre, será de alguna manera un avance de lo que queremos para celebrar la 30 edición del Cotif en 2013», señaló el presidente del Cotif.
Para el dirigente alcudiano, «el Cotif 2012 tendrá un nuevo formato que estoy seguro que gustará a todos los aficionados que vengan a Els Arcs. Nuestra idea es que participen solamente dos equipos de clubes, es decir, el Valencia CF como campeón de la pasada edición, y el FC Barcelona o Real Madrid. Estos dos equipos serán cabeza de cada uno de los dos grupos, completándolos con la participación de seis Selecciones Nacionales, una de ellas es ya seguro que será la de Ecuador por ser la última campeona de selecciones», explicó Eliseu Gómez.
Con las manos de lleno en la confección del cartel definitivo de los participantes, los organizadores del evento quieren tener cerrada la participación antes del 15 de febrero.
Vicent Cucarella