Un presupuesto sirve como guía al desarrollo del ejercicio y evitar desviaciones excesivas impidiendo resultados deficitarios, bien por gastar más de lo que se ingresa o no reclamar los importes de transferencias que quedan pendientes por recibir del gobierno central o comunitario. Año 2010 pendientes de cobro 7.052.973,22 €.
Lo que no se puede aceptar son desviaciones del 600% o del 1.500% en ingresos y desviaciones en gastos de hasta un 300%.
La contabilidad debe de ser transparente, de forma sencilla para que cualquier ciudadano al revisar las cuentas presentadas pueda entenderlas y no dudar de la información que en ellas se refleja.
En años anteriores los presupuestos iniciales presentados por el PP, grupo que gobierna en mayoría en Alzira, son un enredo que debería ser desmarañado, no sirven para nada porque no se ajustan a la realidad. De las cifras aceptadas en el pleno hasta las reales presentadas en la memoria final del ejercicio, pasando por BOP (Boletín Oficial Provincia) y liquidación en Hacienda son en algunas partidas muy diferentes. Se dan casos que donde dicen haber rebajado las partidas las han aumentando.
El presupuesto para el año 2012 no debería ser aceptado sin aclarar antes el estado de cuentas de años anteriores.
¿Qué pasó en el 2010? ¿Cómo va a quedar el ejercicio del 2011? y ¿Qué ocurrirá en el 2012? Son preguntas que debería de hacer el grupo COMPROMIS, ellos tendrán personal experto en economía y contabilidad que sabrán analizar el estado de las cuentas, yo en definitiva solo soy un ciudadano no experto quien ha leído la información que expongo y no lo tiene nada claro pensando que al igual que yo puede haber más ciudadanos. Al fin y al cabo yo puedo estar equivocado.
PRESENTACION PRESUPUESTOS 2012
Cuando el primer teniente de Alcalde Sr. Palacios y el concejal de Economía y Hacienda Sr. Lahuerta presentaron a los medios de comunicación hace unos días los presupuestos para el año 2012, no pude más que reírme, “Nuestro compromiso es reducir el déficit” dijeron. Y les pregunto ¿Qué déficit?
En la cuenta de resultado del 2010 que el Ayuntamiento presenta en la memoria publicada al final del ejercicio, refleja el año 2009 con un superávit de 9.257.703,64 Euros y en el 2010 otro superávit de 6.504.777,98 Euros (ver anexo CR 1), ¡Pero..! En la LIQUIDACION HACIENDA 2010
declaran unos INGRESOS de 44.011.980,12 y GASTOS 42.956.633,13 lo que deja un superávit 1.055.346,99 (¿¿¿¿¿) (ver enlace)
<<Uno de los capítulos más importantes es el de personal. Tras una bajada anterior y dos congelaciones del salario, se vuelve a reducir el sueldo de los cargos electos en un 5%.>> puntualizo el Sr. Lahuerta.
Que alguien me explique donde están la bajada y congelación de los salarios, ¡Yo no la veo!
Analicemos la cuenta de gastos de personal desde años anteriores.
GASTOS PERSONAL (Ver anexo 1)
Año 2010
Este año hay un ligero aumento sobre el 2009 del 0,24%, es lo que nos dicen en la web del ayuntamiento. Pero la verdad es que cuando lo presentan en el BOP el aumento es del 4,53% sobre el 2009 y un aumento del 4,28% sobre el presupuestado inicialmente aceptado en el pleno, pero al presentar la liquidación en hacienda el aumento es del 2,38%, y del 1,36% sobre el año 2009, los más curioso y alarmante es que en la memoria que el PP presenta al final del ejercicio el aumento es del 17,09% sobre el aceptado inicialmente en el pleno ¿A qué información tenemos que hacer caso?
Año 2011
El año aun no ha sido cerrado, es significativo ver un recorte del 5,52% con respecto al presupuesto del 2010, pero un aumento del 4,57%sobre el presupuesto inicial y aprobado en el pleno cuanto la cifra se consolida en el BOP. ¿Qué nos podemos encontrar al final del ejercicio cuando presenten la liquidación en hacienda y la memoria?
Año 2012
Aseguran <<El presupuesto es de 32.643.200 euros, con un descenso del 5,92% respecto al del pasado ejercicio>> No me lo creo, habrá que esperar y ver la realidad
Después de analizar los años anteriores, cuando dicen <<se vuelve a reducir el sueldo de los cargos electos en un 5%.>> Ya no es creíble.
¿Qué supone reducir un 5% del sueldo de los concejales? ¡De risa! 0,0845% sobre el total del presupuesto, 27.572 euros.
En el 2011 los sueldos de los concejales presupuestados ascendían a un total de 551.448,04 € Ver anexo 2
ALZIRA | nº | sueldo anual | -5% | -10% | -25% | -50% |
org. gobierno concejales | 21 | 551.448,04 € | 27.572,40 € | 55.144,80 € | 137.862,01 € | 275.724,02 € |
¿Hasta dónde podrían reducir los concejales sus sueldos?
En estos momentos de crisis, con casi 5.000 parados en Alzira y muchos de ellos quizás estén sin cobrar nada ¿serán capaces nuestros concejales de hacer un esfuerzo en sus salarios municipales correspondientes por sus cargos? ¿Serán capaces de dar ejemplo de austeridad y ahorro? Como bien propone el grupo Compromís, deberían reducirse hasta un 25%, y porque no hasta un 50% ¿pregunto? Eso sí que sería una importante reducción en los gastos de personal de gobierno.
GASTOS BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS (Anexo 3)
En esta cuenta de gastos observamos también que de lo aceptado en el presupuesto inicial al gasto real hay bastante diferencia. En el año 2010 al consolidar y publicar en el BOP la partida se aumenta en un 2,25%, al liquidar en hacienda el aumento del gasto es del 3,35% y en la memoria refleja un amento del 11,17%.
En el año 2011, el presupuesto inicial aceptado en el pleno es un 9,22% superior al del 2009, siendo modificado y aumentado en el BOP hasta el 4,57 % sobre el aceptado inicialmente
Destacar cuenta de gasto como CONTRATO PARQUE Y JADINES con un presupuesto inicial del 805.800 Euros suponiendo un 2,322% sobre el total, y todos sabemos el estado actual de los jardines en Alzira.
LOS GASTOS DE LOCOMOCIÓN (Anexo 4) presupuestan 16.300 euros en total, correspondiendo a la cuenta locomoción personal ayuntamiento un importe de 14.000 euros el 86% de la partida , no vendría mal en estos momentos utilizar menos los vehículos y ahorrar en esta partida
INVERSIONES REALES (Anexo 5)
En el año 2009 se presenta una liquidación en hacienda de un 173,93% más sobre lo presupuestado, mientras que en el 2010 se hizo con un 159,52% más, pero en la memoria reflejan un aumento de la cuenta del 370,10%
¿Cómo se puede gastar hasta un 173% y 159% más de lo previsto? y luego en la memoria reflejar un gasto del 370,10% más del presupuestado
INGRESOS
En cuanto a los ingresos la cuenta más significativa puede ser la que refleja los ingresos por transferencias
TRANSFERENCIAS DE CAPITAL: PLANES DIPUTACION CONVENIOS (Anexo 6)
En esta cuenta observamos en el año 2009 un incremento del 1.511,49% liquidación con hacienda, y en el 2010 otro incremento del 619,98%. Lo que llama la atención es que en la memoria del 2010 nos dan un aumento del 685,26% sobre el presupuesto aceptado, del que se recibe el 67% faltando recibir el 25%, según estos datos falta aclarar un 8% sobre lo indicado en la memoria (457.300,98 €) (Ver anexo 7) también se observa un total pendiente de cobro de 7.052.973,22 €
El equipo de gobierno debería reclamar estos importes y no ser el banco de ningún organismo oficial
Fuente de información
Web oficial del Ayuntamiento de Alzira
Ajuntament d’Alzira Economia i Hisenda Cuenta General 2010
Boletín Oficial de la Provincia de Valencia
Web oficial del Ministerio Economía y Hacienda
Por JVilas 26 dic. 11
Supongo que la Intervención y la Tesorería Municipal son departamentos del Ayuntamiento de Alzira que están para algo más que para cobrar sus respectivos titulares (el interventor y el tesorero) un potosí. Si el grupo político gobernante no quiere clarificar cuentas, entonces que los políticos de la oposición (e incluso cualquier ciudadano o asociación cívica con curiosidad) acudan a los altos funcionarios de dichos departamentos municipales y les exijan que se las expliquen. ¡YA ESTÁ BIEN DE TANTO SECRETISMO!
Seguí el pleno por Alzira Radio y al día siguiente por RIbera TV, y me gusto el tono utilizado por el Concejal de Hacienda :
1- Hablo mas como técnico que como político
2- Se comprometió a transparencia y a publicar los presupuestos, liquidación de la cuenta general del Ayto. Y otras cosas mas que no recuerdo bien
3- informo que hablo con la oposición y escucho sus propuestas, y que estaba trabajando en algunas de ellas
4- PIdio a la oposición que aportase propuestas con repercusión económica y no políticas
5- se ofreció a dar cuantas explicaciones fueran necesarias al articulista ya que los datos le sonaban no del todo correctas ( imagino que el Sr. vilas habra ya requerido la información solicitada)
6 -dio explicaciones de la contabilizacion de gastos al PSOE……..
Me gusto, y creo que hubo transparencia y sobre todo compromiso. Espero que cumpla sus palabras, pero de momento esto pinta bien, creo que fue de los plenos que mas nivel se vio por parte de casi todos los intervinieres de todos los que he escuchado en el ultimo año. Exijamos que así sea
¡Exijámoslo!