Los once Centros Autorizados de Música de la Ribera ofrecen a Educación aplazar tres años los 4,9 millones del «tijeretazo» del 54%

0
300

Manifestación de los Centros de Música Autorizados en Valencia tras los recortes de Educación

-La Plataforma de Centros de Música propone a Educación asumir un recorte del 10% anual en la financiación para los años 2010, 2011 y 2012

-La Plataforma ofrece una alternativa “sostenible y responsable” después de tres recortes en su financiación del 54%, 55% y 34% que pueden colapsar la economía y la educación de centros de música y conservatorios municipales

-Placema solicita 5 millones para 2012 en lugar de los 3,4 asignados en el proyecto de presupuestos de la Generalitat Valenciana y ofrece aplazar a tres años los 4,9 de diferencia de los años 2010 y 2011

-La Plataforma cree que la propuesta presentada es la solución para 62 centros de música y conservatorios municipales, 1.200 trabajadores y 9.193 alumnos de más de 200 municipios de Alicante, Castellón y Valencia

La Plataforma de Centros de Música Autorizados de la Comunidad Valenciana (Placema) ha propuesto a la conselleria de Educación asumir un recorte del 10% anual en la financiación para los años 2010, 2011 y 2012 una vez incrementada a la dotación de 2009 (5,1 millones) los correspondientes incrementos del IPC.

Entres los afectados se encuentran los centros de Benifaió, Sueca, Cullera, Alginet, l’Alcúdia, Almussafes, Algemesí, Montserrat, Montroi, Carlet o Alzira.

La diferencia en 2010 y 2011 entre lo percibido y la rebaja del 10% (4,9 millones) se abonaría en tres años. En 2012 se haría efectivo el 20%, en 2013 el 30% y en 2014 el 50% del importe total. Además, Placema solicita 5 millones para 2012 en lugar de los 3,4 asignados en el proyecto de presupuestos de la Generalitat Valenciana a pagar en el mismo año.

Los portavoces de Placema, Lute Fernández, Magnolia Puchalt y Nadia Sturm han expuesto hoy en una reunión con Auxiliadora Hernández, secretaria autonómica de Educación, los detalles de su planteamiento y una solución “responsable” para estos centros educativos sin ánimo de lucro tras la reunión que tuvieron con el conseller José Ciscar el 10 de noviembre.

Hernández ha afirmado que no se podía comprometer a nada y le ha sorprendido que se contemplara en la propuesta los incrementos del IPC. Fernández ha argumentado que “las nóminas de los trabajadores y otros gastos están sujetas a estos incrementos”. Además, la secretaria autonómica ha asegurado que “no hay fecha para la elaboración del mapa educativo musical” por la que Ciscar se mostró interesado en abordar urgentemente.

La Plataforma ha mostrado su sorpresa por que no se haya avanzado nada y ha vuelto a solicitar datos de alumnos y financiación de los distintos centros educativos musicales para empezar a trabajar en la mesa para la elaboración del mapa a la que fue invitada. Placema ofrece una alternativa “sostenible y responsable con la situación económica” después de tres recortes en su financiación del 54%, 55% y 34% que “colapsarán la economía y la educación” de 62 centros de música y conservatorios municipales que emplean a 1.200 personas y dan clase a 9.193 alumnos de más de 200 municipios de Alicante, Castellón y Valencia.

La dotación de la conselleria de Educación ha pasado de 5,1 millones en 2009 a 2,3 en 2010 y 2011 y a 3,4 en 2012. Estos recortes suman un desfase financiero acumulado de 7,4 millones, respecto a los 5,1 millones de 2009, sin incluir incrementos del IPC que con la propuesta presentada quedarian en 6,4 millones.

Lute Fernández insta a Ciscar a “reconsiderar los brutales recortes” que realizó el anterior titular de Educación, Alejandro Font de Mora, tal y como hizo Serafín Castellano, conseller de Gobernación, con el “tijeretazo” a las escuelas de música (educación no reglada). Además, pide “el compromiso del Consell con el futuro del sistema educativo musical valenciano porque los 14 conservatorios de la Generalitat Valenciana no podrían absorber la demanda de estudios”.

La Plataforma solicitó al Consell Valencià de Cultura (CVC) que evalúe y analice las repercusiones de estos recortes y que traslade el “Informe sobre los presupuestos institucionales en materia cultural” de los ponentes Ricardo Bellveser, Glòria Marcos y Ana Noguera a la Conselleria de Educación y a su titular el conseller José Ciscar.

Las reivindicaciones de Placema cuentan con el respaldo del PSPV-PSOE, Compromís, EUPV y sus representantes políticos, la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV), una asociación que agrupa a 536 sociedades musicales de Alicante, Castellón y Valencia, con 40.000 músicos, 60.000 alumnos de escuelas de música y más de 200.000 socios, los sindicatos FETEUG (Federació de Treballadors de l’Ensenyament) y STE-PV (Sindicat de Treballadors de l’Ensenyament), la Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos de Conservatorios de la Comunidad Valenciana (FAPAC-CV) y la Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos (FAPAValencia), entre otros. Asimismo, en decenas de ayuntamientos se han presentado mociones de apoyo.

Riberaexpress

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here