Los ayuntamientos de Càrcer y Alcàntera del Xúquer, estudian la firma de un convenio para mancomunar el servicio de policía local. Se trata de una iniciativa que, en un principio, ofrecer un mejor servicio y reducir costes.
Así lo ha explicado la alcaldesa de Càrcer, Marta Hernandis, quién ha señalado que al tratarse de municipios muy pequeños, las plantillas de la policía local no son muy grandes, por ello, en la mayoría de casos “no se puede ofrecer un servicio de 24 horas al día”.
Hernándis ha indicado que aunque en un principió se planteó la posibilidad de mancomunar la policía local entre varios pueblos de la Vall, al final se ha optado por hacerlo con la localidad más próxima, para poder prestar un servicio de mayor calidad.
“A Càrcer y Alcàntera del Xúquer nos interesa tener mucho llevar a un acuerdo porque es prácticamente el mismo núcleo urbano. No es lo mismo que el hacerlo con pueblo que están más lejos como por ejemplo Sumacàrcer, porque a nosotros no nos interesa que uno de nuestros agentes se tenga que desplazar a tantos kilómetros. Lo que queremos, es ganar en servicio, y la idea no es mancomunar a las plantillas de la policía, sino el servicio que éstas prestan para poder dar más cobertura a los dos pueblo” ha concluido Hernándis.
A través de este convenio, los Ayuntamientos de Càrcer y Alcàntera del Xúquer, buscan ofrecer un mejor servicio al ciudadano, ampliando la presencia policial en ambas localidades para tratar de evitar el aumento de robos que se han registrado en la zona en el último año.
Amparo Piqueres-Onda Cero-La Ribera
Hem sembla una idea perfècta, encara que es podria millorar molt més, afegint a Beneixida (que està a «un pas»), no com Sumacàrcer. És convenient que en estos temps de crisi es deixen de costat «els colors» i es treballe conjuntament per al bé dels ciutadans.