Matemáticas y ética de las pasadas elecciones / Opinión: Pedro Domínguez

2
368

El PP el partido más beneficiado y EU el más perjudicado

He aquí algunos datos que circulan por la red y que piden reflexionar sobre ellos:

Votaron 24’59 millones, el 71’69% del electorado y hubo un 28’31% de abstenciones. El número de diputados a elegir era 350.

El PP obtuvo 10,83 millones de los votos emitidos válidos, es decir el 44%, y se adjudicó 186 diputados, es decir el 53%…

El PSOE obtuvo 6’97 millones, el 28%, y se adjudicó 110 diputados, el 31%…

CiU obtuvo 1’01 millones, el 4’1%, y se adjudicó 16 diputados, el 4’6%…

Amaiur obtuvo 0’33 millones, el 1’4%, y se adjudicó 7 diputados, el 2’0%…

EU/IU/LV obtuvieron 1’68 millones, el 6’8%, y le correspondieron 11 diputados, el 3’1%…

Esquerra Republicana obtuvo 0’26 millones, el 1’0%, y le correspondieron 3 diputados, el 0’86%…

Compromís/Equo obtuvieron 0’34 millones, el 1,4%, y le correspondió 1 diputado, el 0’3%…

Salvo alguna errata que pueda haber, ésa es la distribución final. ¿Resulta justa?

Por otra parte, si hubo un 28’3% de abstención ¿no sería lógico que esa misma proporción quedara vacante en el Parlamento, de manera que en vez de 350 hubieran 251 diputados? ¿Interferiría mucho la actividad parlamentaria, teniendo en cuenta el absentismo de numerosos parlamentarios?

Y si el nuevo Senado tiene los mismos partidos mayoritarios que el nuevo Parlamento, ¿va a votar diferente las cuestiones que le lleguen? ¿No podríamos prescindir de él?

Pedro Domínguez

2 Comentarios

  1. Acabe de comprobar un xicotet error que vaig cometre amb EQUO/Compromís perquè sols vaig vore els vots que havien tret on isqué el diputat. En total tragueren 0’34 milions de vots, és a dir 1’4% del total, i varen rebre 1 diputat, que suposa el 0’3% dels totals. És just això, rebre la quarta o quinta part dels diputats que equitativament els correspondrien?

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here