Aspadis denuncia que sus centros para discapacitados de la Ribera están al borde del cierre por los recortes del Consell

0
665
Centro de Aspadis Salvador Amat

La Asociación de Padres de Discapacitados Psíquicos ( Aspadis) ha asegurado que la entidad se encuentra al «borde del cierre», después de 30 años de trabajo, por las consecuencias de la crisis económica, según ha informado el Arzobispado en un comunicado.

Con motivo de los «recortes presupuestarios» en instituciones así como la disminución de los donativos de personas particulares, la asociación está teniendo «graves problemas para la atención de sus centros», según ha explicado el sacerdote Vicente Aparicio, fundador y director de la asociación.
La Asociación de Padres de Discapacitados Psíquicos ( Aspadis) atiende en la actualidad a 90 niños y jóvenes disminuidos psíquicos profundos en cuatro centros situados en diversas localidades de la Ribera, como Alberic, Carcaixent y Polinyà de Xúquer.
Para encontrar una solución a los problemas económicos y evitar, así, el cierre de sus centros esta asociación ha vuelto a lanzar este año su campaña de venta de turrón solidario con la que pretende recaudar fondos para los cuatro centros situados en la Ribera. Al igual que el año pasado, el pack de turrón se presenta en un estuche con vitola con dos tabletas, una de Xixona y otra de Alicante de 300 gramos, con un precio de venta al público de 12 euros.
La planta turronera de Injihesa, cooperativa de Xixona, que agrupa la fabricación artesanal de turrón y helados ha sido la encargada de realizar estos packs solidarios.
El turrón está a la venta para aquellas personas, parroquias, asociaciones, empresas o colegios que así lo soliciten a través del teléfono 96 369 02 94. Asimismo, se puede comprar en la delegación de la Aspadis situada en la calle Cataluña número 1 de Valencia.
Aspadis es una asociación benéfica sin ánimo de lucro fundada en el año 1980 para la asistencia y rehabilitación de niños y jóvenes disminuidos psíquicos profundos.
En la actualidad cuenta con cuatro centros, dos de ellos en Alberic y otros dos en Carcaixent y Polinyà de Xúquer, en los que trabajan más de 90 profesionales, entre ellos psicólogos, médicos, fisioterapeutas y auxiliares de clínica.
El sacerdote fundador y director de Aspadis, Vicente Aparicio, ha creado la Asociación Aspadis Mundi para gestionar sus proyectos en otros países como la construcción en el desierto de Argel de un centro para la atención y acogida de hijos de refugiados saharahuis con discapacidad psíquica que llevará como nombre Residencia Rafael Sanus.
La labor solidaria de Aspadis no acaba aquí, ya que además, colabora económicamente con varias residencias de las Misioneras de la Caridad de la Madre Teresa en Calcuta. Vicente Aparicio ha agradecido la colaboración del arzobispo de Valencia, Carlos Osoro, con Aspadis.
Europa Press

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here