El PSOE denuncia los malos olores que desprende el Pipi Can en el Parc Pere Crespí

2
439
El Pipi Can de Pere Crespí
Los socialistas de Alzira de campaña en el Pere Crespí

Los socialistas de Alzira que han visitado la barriada del Parc Pere Crespí han recogido las quejas de los vecinos por los malos olores que desprende el Pipi Can instalado en esta zona. Unos vecinos que, a principios de este año, entregaron en el Ayuntamiento de Alzira más de trescientas firmas, expresando sus quejas para que el Pipi Can se cambiara de sitio o se limpiara con más frecuencia y «según sus testimonios la Alcaldesa no les ha hecho ni caso», señlaó el coordinador de la campaña electoral. Fernando Pascual.

El dirigente local del PSOE afirma que el olor del Pipi Can «es insoportable» por ello el grupo municipal atendiendo las quejas vecinales «preguntará en el próximo pleno cuales han sido los motivos por los que no se han atendido estas quejas» y además presentará una moción «para que se cambie de ubicación este servicio por higiene y por salud para los vecinos».

En otro orden de cosas el dirigente socialista  ha detallado los compromisos del PSOE destinados a garantizar «la sostenibilidad de la sanidad pública, gratuita y universal, que pasan por aumentar los ingresos, controlar el gasto y aumentar su eficiencia”.

Para ello, el programa electoral socialista propone un acuerdo político con las comunidades autónomas para que destinen 3.000 millones de euros anuales del nuevo sistema de financiación autonómica al pago a proveedores y «asegurar la suficiencia financiera del sistema con el aumento de los tributos sobre el tabaco y el alcohol, excluyendo el vino y la cerveza».

2 Comentarios

  1. ¿Y se preguntan por qué no han atendido las quejas? Lo del pipi can es algo que no entiendo. Por lo menos a mi perra, que es pequeña y tímida no le gusta ni entrar a los pipi canes. Parece que le dé miedo. Para los perros, hacer sus necesidades es algo distinto. Les sirve para marcar el territorio y un pipi can es territorio de todos, así que marcarlo significa una lucha continua para controlarlo como propio. Pienso que hay otras soluciones. Y la primera es que cada persona que tenga perro se preocupe bien de su animal, que no deje que ensucie lo que es de todos y que lo eduque para que podamos convivir. En otros países, a los perros se les deja subir en los transportes públicos y tienen más libertad que aquí, pero pienso que es porque allí la norma es que el animal esté educado, aquí en España la educación y la ciudadanía parece ser la excepción. Animo a quien lea esto a que eduque a su mascota. Es una actividad gratificante y divertida que luego reportará muchísima tranquilidad para poder disfrutar de tu mejor amigo toda la vida. ¡Mi perra tiene su propio cuartito de aseo en casa! Muestra respeto por todos y conoce las normas de convivencia, en casa y en la calle. Creo que es una perrita feliz y todos la queremos mucho.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here