
La encuesta preelectoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) predice que el PP revalidará y ampliará la mayoría absoluta en la Comunitat Valenciana, con un escaño más, mientras que el PSOE perderá tres escaños y Esquerra Unida y Compromís conseguirán un acta en el Congreso cada uno.
El muestreo, realizado durante el mes de octubre, vaticina que en la provincia de Valencia el PP revalidará los 9 escaños que obtuvo en 2008, mientras que el PSOE perderá dos diputados y se quedará en 5, lo que posibilitará que EU vuelva a tener representación, con un escaño, y que Compromís acceda por primera vez, también con un diputado.
En la provincia de Alicante, el PP conseguiría un escaño más y pasaría a tener 8, que ganaría a costa de los socialistas, que se quedarían con 4 diputados, mientras que en Castellón se reeditaría el resultado de 3 escaños para el PP y 2 para los socialistas.
Según los datos del CIS, el PP conseguiría el 20 de noviembre en la Comunitat Valenciana un total de 20 de los 33 escaños en juego, uno más que hace cuatro años y que supondría el mejor resultado de su historia.
De esos 20 escaños, 9 corresponderían a la provincia de Valencia (los mismos que en 2008), 8 a la de Alicante (uno más) y 3 a la de Castellón (los mismos).
El PSOE recabaría también el peor resultado de su historia, con un total de 11 diputados en la Comunitat Valenciana (tres menos que en los anteriores comicios), a razón de 5 por Valencia (dos menos), 4 por Alicante (uno menos) y dos por Castellón (los mismos).
EU recupera el diputado por Valencia
Esquerra Unida, que desde 1989 se había sentado en el Congreso de los Diputados y que en 2008 perdió la representación debido a las discrepancias internas en la coalición, volvería a contar con un diputado en la Cámara baja, que lograría por la circunscripción de Valencia .
Asimismo, la coalición Compromís-Q (integrada por Bloc, Iniciativa, Verds y Equo) conseguiría por primera vez tener un diputado en el Congreso, también por la provincia de Valencia .
En Castellón y en Alicante sólo conseguirían representación los populares y los socialistas, en el caso de la primera provincia con el mismo reparto que hace cuatro años (3 escaños el PP y 2 el PSOE), mientras que en Alicante los socialistas perdería un escaño y pasarían de 5 a 4 diputados, que permitiría al PP subir de 7 a 8.
Efe