Una fuerza que piense en el pueblo, que trabaje honestamente, formada con políticos de vocación y no de profesión.
No tenemos un maldito euro, pero los gobernantes están empeñados en inyectárselos a la banca para evitarles la quiebra, ¿de dónde sacan el dinero? Yo también quiero ser banco y que me inyecten mi parné, mi guinda, mi pasta, que me aplacen el pago de mis deudas.
Los ayuntamientos tienen problemas para devolver lo que sus respectivos gobiernos autonómicos les han prestado, las comunidades autónomas les pasan lo mismo y tampoco tiene efectivo para devolver los préstamos que el Estado les está reclamando y quienes a la vez tienen serios problemas en pagar su deuda exterior. En medio de todo este desmadre estamos nosotros, los ciudadanos de a pie, los currantes y desempleados, los enfermos y jubilados todos con los mismos problemas sufriendo recortes por parte de los que gobiernan; recortes económicos en sueldos y pensiones, recortes en calidad de vida, recortes en nuestros derechos, recortes en servicios tan básicos como educación y sanidad que están siendo diezmados sin contemplación.
Todos, sin excepción, tienen el mismo problema “liquidez” y piden retrasar el pago de su deuda aunque esto suponga un gasto adicional en intereses por demora, nadie se muestra capaz de controlar el crecimiento de su gasto.
En el 2008 el gobierno entrega 30.000 millones de euros (ampliables a 50.000 millones) a las entidades financieras con el objetivo que tuviesen dinero fresco para conceder créditos a empresas y hogares; les salió el tiro por la culata ya que la banca no solo “no concedió” los créditos sino que embargan viviendas a las familias que no pagaban la hipoteca y endeudando más a los empresarios y a familias con el famoso “ICO”, prestamos que concedía el Estado a través de la banca, en definitiva la banca no arriesgaba. La realidad es que desde el sistema financiero ya habían pedido esta medida u otras similares destacando que la iniciativa contribuiría a “paliar los problemas de liquidez de la banca”. Parece ser que la inyección estaba caducada porque no hizo efecto y ahora tres años después entidades financieras, tales como el Banco Central Europeo, la Reserva Federal de los Estados Unidos, el Banco de Inglaterra, El Banco Nacional Suizo o el Banco de Japón, se han unido para inyectar dinero a la banca europea. De hecho, numerosas entidades ya estaban preparando su justificación ante la inminente bancarrota.
¿Por qué todo este rollo?, quisiera hacer entender que políticamente en España nadie está haciendo nada para salir de la crisis. Creo es el momento de pedir cambios a los políticos y si no saben o no valen que se vayan a sus casas pero con los bolsillos vacíos y dejen paso a otros con nuevas ideas y más responsabilidad, existe un camino hacia la recuperación sostenida, es mucho más angosto y estrecho. Para recorrerlo necesitamos una firme voluntad política honesta, necesitamos líderes en lugar de marionetas, cooperación en lugar de competencia, acciones en lugar de reacciones. El 20N es el momento adecuado para poner remedio, se necesita una tercera fuerza política capaz de hacer frente a los actuales partidos mayoritarios, son muchos los grupos políticos en minoría que si se juntasen formando una coalición entre ellos podrían sacar a esta España nuestra de la actual crisis.
Firme voluntad política honesta:
Decir la verdad desde un principio por muy anti electoralista que sea, no se puede hacer campaña electoral con promesas que no se cumplen, para salir elegidos y llenarse los bolsillos.
No se puede gobernar diciendo que es herencia del anterior, ya lo sabías, no haberte metido.
Líderes en lugar de marionetas:
Líderes en quienes confiar, en la actualidad los políticos tanto del gobierno como de oposición han perdido su credibilidad, solo se han ocupado de sí mismos sin preocuparse lo más mínimo del pueblo quienes depositaron su confianza en ellos.
Cooperación en lugar de competencia:
Ya está bien de criticarse entre ellos y de pérdidas de tiempo, deberían estar todos aúna y no estar tan pendientes de “si te apoyo que obtengo a cambio”
Acciones en lugar de reacciones:
Ponerse todos juntos a trabajar por el bien común de España sería una “acción”, pero boicotear las acciones “buenas o malas” por el simple hecho de no ser una idea propia y no llevarte la medalla es una “reacción” muy mala con lo que nunca se conseguirá una acción positiva.
Los dos grandes grupos políticos ya se están repartiendo los votos para las próximas elecciones, muy seguros están al creer que somos un rebaño posicionándonos en sus rediles.
Hace días el vicepresidente segundo del Gobierno, Manuel Chaves, dijo, acusando indirectamente a Bono, que «es fácil irse cuando se abre una vía de agua en el barco».
Esto me recordó a un símil que un amigo me hizo tomando un café, “Juan, España es como el Titánic, se hunde sin remedio”. Bastante comparativo pero con fallos, la tripulación del Titánic ayuda al pasaje a salvarse, el capitán del transatlántico se hunde con el barco, en el barco de España la tripulación huye y el capitán lo abandona dejando al segundo de abordo a su suerte. He de reconocer una coincidencia, en España los ciudadanos de tercera al igual que en el Titánic, nos hundimos, nos hagamos, ¿qué ayuda nos ofrece el segundo grupo político mayoritario? ¿Vendrán con salvavidas o como en el Titánic no habrán suficientes para todos?
Reflexionemos, si todas las decisiones sobre nuestro futuro las están tomando las entidades financieras manipulando al gobierno de turno ¿por qué no somos nosotros? Los ciudadanos, el pueblo, los que votamos que decidamos y digamos ¡basta ya! busquemos nuestro propio salvavidas posicionando una tercera fuerza política capaz de reflotar a España.
Una fuerza que piense en el pueblo, que trabaje honestamente, formada con políticos de vocación y no de profesión. Ya nos han demostrado lo que son capaces de hacer estos dos grupos políticos, ¡¿vamos a seguir consintiendo sus desmadres políticos-económicos?! ¡¿Seguiremos sin tener poder de decisión aunque lo tengamos?! El 20N dejemos oír nuestra voz, nuestro parecer. ¡Nosotros tenemos el poder, no ellos!
Por Juan Vilas 26 sep. 11
¡ menudas peliculas sueltan los antipeperos con tal de que no votes al PP !
¿ a ver que hacemos si no votas al PP , que quieres que votemos a los que apoya a los sociatas ?
¡ mira don Juan , don Juan , aunque se presentase Fraga de nuevo por el PP hasta yo le votaria y tengo lo menos mas de 40 años menos que tu !
bueno igual son 30 menos , pero que mas da año arriba o año abajo , ¡ lo importante es que no se vuelvan a meter los sociatas ni apollar a ningun partido que pueda apollar a los sociatas por que entonces España se hundiria del todo !
Sr. Titánic usted de qué es de España 2000 o de los ultrasur del PP???
Hay libertad de expresión, o no??
saludos desde Carlet
pues si que hay libertad de expresión diputat y eso por lo visto es lo que te fastidia cuando el que la ejerce no opina como usted , ehh ?
saludos en libertad de expresión desde Alzira
y a usted diputat que le importa de que partido soy , yo se lo he preguntado a usted ? seguro que usted si que es de alguno de izquierdas, la noticia es clara y mi comentario tambien y no hablan de mi , hablan de las elecciones generales , hay que mear dentro del tiesto