Carcaixent tramita la obtención del sello de excelencia para el Mercado Municipal

2
418

Vista aérea del Mercat de Carcaixent


-El Gobierno Municipal acomete reformas y obtiene 25.000 € en subvenciones para adaptar las instalaciones

Carcaixent prosigue los trámites administrativos encaminados a la obtención del sello de excelencia para su mercado municipal, unas gestiones que la entonces Concejal de Comercio, Marián Corbí, inició en la anterior legislatura impulsando la evaluación de estas instalaciones a través de un sistema de gestión de la calidad de las mismas.

En el año 2009, la Consellería de Industria y Comercio impulsó un programa para hacer frente a la amenaza de cierre de mercados municipales en la Comunidad Valenciana introduciendo una serie de cambios, así como ofreciendo subvenciones para hacer frente al 100% del coste originado por los mismos.

La Consellería vinculó la obtención de estas subvenciones exclusivamente a los ayuntamientos o mercados que iniciaran un proceso de calidad diseñado por la propia Consellería. Entonces se aplicó una primera auditoría para comprobar en qué nivel se encontraba cada una de las instalaciones en toda la Comunidad Valenciana.

En esta primera evaluación, el Mercado Municipal de Carcaixent obtuvo un total de 40 puntos, un nivel correspondiente a unas instalaciones en proceso inicial de implantación. La auditoría evaluó, entre otros, aspectos como la seguridad de las instalaciones, su accesibilidad, sostenibilidad ambiental, servicio al cliente, organización, gestión y mejora continua.

Con la intención de mejorar esta calificación, el gobierno municipal puso en marcha un calendario para abordar las actuaciones de mejora, tanto obligatorias como opcionales, necesarias para la obtención del Sello de Excelencia.

En estos momentos, el Ayuntamiento ya ha completado dos de las tres actuaciones de mejora obligatorias descritas en los informes técnicos: la disposición de un punto de atención a los usuarios y la implantación de un sistema documentado para evaluar el grado de satisfacción de los clientes.

Por lo que respecta a la tercera de las actuaciones, la adecuación de las rampas de acceso y la mejora de los lavabos de minusválidos, las obras se encuentran en ejecución y estarán finalizadas dentro de los plazos previstos en la convocatoria.

Los comerciantes del mercado municipal fueron informados de todos estos aspectos, así como de los cambios a abordar, participando de los mismos conjuntamente con el Ayuntamiento para obtener la certificación de Mercado de Calidad.

Además de los cambios obligatorios, el Ayuntamiento ha finalizado también otras recomendaciones, como el control del gasto energético de las cámaras frigoríficas, la señalización de las instalaciones, la reposición de papeleras y la instalación de una báscula.

De los más activos de la comarca

El Mercado Municipal de Carcaixent es uno de los más activos de la comarca. En 2010 se celebró el 75 aniversario de su construcción y el Ayuntamiento reconoció su contribución a la actividad socioeconómica de la población, favoreciendo la comercialización de los productos de la huerta y manteniendo los valores genuinos del comercio tradicional, la atención personal y el trato directo con los ciudadanos.

Según avanzó el concejal del área, Fernando Cortell “a lo largo del próximo mes de octubre se realizará la auditoría definitiva de todas las instalaciones y esperamos obtener el Sello de Excelencia porque nuestro mercado lo merece, tanto por la calidad de los productos como por la atención de los comerciantes, a los que agradecemos el esfuerzo que están realizando”.

2 Comentarios

  1. Me parece muy bien que nuestro Mercado Municipal, obtenga el sello de excelencia. Porque ello contribuye a mejorar las instalaciones y por tanto dar un mejor servicio.
    Pero nos estamos olvidando del resto del comercio de nuestra ciudad.

    • Comparto con usted la primera parte de su comentario: yo también creo que tenemos un buen Mercado Municipal, tal vez el mejor de la comarca.
      También creo que hay que trabajar más en favor del comercio local. Se ha empezado a trabajar con el sector mayoritario, la hostelería, afectado por la ley antitabaco, abaratando el tema de las terrazas y ahora con el montaje de los chiringuitos de fiestas.
      Yo también espero que se continúe con el resto del comercio, porque lo necesita. ¿Ve usted?, en algunas cuestiones podemos estar de acuerdo (tendrá la información que me pidió, esta semana, en el foro correspondiente).

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here