
COMUNICADO:
El responsable socialista del área de organización y comunicación de los socialistas de la Ribera Alta, Fernando Pascual, considera un despilfarro y un abuso de poder la forma en que el Partido Popular gestiona los recursos de los ciudadanos de nuestra comarca. Pascual afirma que el sueldo que cobrará como asesora la anterior presidenta de la Mancomunidad supone una carga innecesaria que, sin lugar a dudas, irá en detrimento de las distintas prestaciones que actualmente se están ofreciendo desde este organismo.
Según Pascual por primera vez en la historia de la entidad, su presidente tendrá una jefa de gabinete con un sueldo superior a los 37.000 euros al año, lo que para una entidad como nuestra Mancomunidad, que supera en poco más de un millón de euros de presupuesto, es un gasto innecesario. El dirigente socialista recuerda que todo esto sucede porque el Alcalde de Algemesí no quiso que la Sra. Sebastià fuera concejal. “Lo que no es de recibo es que los líos del Partido Popular en la Ribera los tengamos que pagar los ciudadanos y nos cuesten muchos euros”.
Pascual recuerda que el modelo de funcionamiento de la Mancomunidad en la Ribera Alta, está fundamentado en una estructura profesionalizada por un gerente, que hasta el momento ha sido muy eficaz en su trabajo. “Por ello consideramos que no se debe pagar un sueldo como prebenda política, ya que no mejora la gestión y solo enmienda vendettas del Partido Popular”. El responsable socialista manifiesta que los ciudadanos siempre salen perdiendo por las luchas internas del PP. Muy pronto nos subirán la cuota de la Mancomunidad en la Ribera Alta a cada vecino de esta comarca a través de nuestros ayuntamientos para pagar las discrepancias y las revanchas entre los populares.
Pascual insta al Partido Popular a que anule este acuerdo de retribución de la anterior Presidenta de la Mancomunidad y regenere la vida política en nuestra comarca, porque somos la que más paro tiene de nuestra comunidad. Por lo tanto: menos represalias y más políticas activas de empleo a nivel comarcal. “Debemos trabajar porque en nuestra comarca los polígonos industriales se completen con muchas empresas que generen empleo, ese debe ser nuestro único objetivo”.