Salud de la Ribera advierte de que se extremen las medidas para conservar los medicamentos en verano

0
359

Los medicamentos deben estar bien guardados
Expertos del Departamento de Salud de La Ribera advierten de la necesidad de llevar a cabo una correcta utilización y conservación de los medicamentos durante el verano.

Ante las altas temperaturas que suelen alcanzarse en esta época del año, es importante contemplar medidas para la correcta conservación de os medicamentos, incidiendo en aquellos fármacos que requieren condiciones especiales de conservación, como es el caso de medicamentos que deben conservarse en frío y que se deben utilizar tan pronto se hayan sacado de la nevera. En este sentido, las condiciones especiales de conservación de determinados medicamentos figuran en sus respectivos envases.

Los expertos del Departamento de Salud de La Ribera recomiendan comprobar, especialmente en verano, la apariencia exterior del producto, especialmente de aquéllos con formas farmacéuticas determinadas como supositorios, óvulos o cremas, que son bastante sensibles a las altas temperaturas; en caso de que el producto presente un aspecto anormal, hay que desecharlo, ya que esta alteración de su aspecto exterior puede significar una modificación de las propiedades de la forma farmacéutica.

 A la hora de viajar

En los viajes, se recomienda no llevar los medicamentos en los maleteros de los coches, junto al equipaje, ya que, en estos compartimentos, no hay ventilación ni refrigeración y se pueden llegar a alcanzar temperaturas muy elevadas que puede afectar a los medicamentos.También es imprescindible mantener las condiciones de transporte para los medicamentos que así lo requieran, como los que se deben conservar entre los 2ºC y los 8ºC, que deben transportarse en embalaje isotérmico refrigerado (sin llegar a congelar); o los fármacos que pueden permanecer a una temperatura de entre 25ºC y 30ºC, que se deben transportar en un embalaje isotérmico no refrigerado para evitar que puedan alcanzar temperaturas mayores en determinados lugares.

Si se va a viajar al extranjero, el Departamento de Salud de La Ribera aconseja conservar los prospectos de los medicamentos, ya que, en algunos países, resulta complicado localizar en las farmacias algunos fármacos, aunque sí se pueden encontrar genéricos o similares con otra marca comercial pero idénticos principios activos. Además, es aconsejable llevar encima algunas dosis que poder utilizar en caso de pérdida del equipaje y recetas médicas de los medicamentos que transportamos para evitar posibles problemas en las aduanas.

 Medicamentos que acentúan los efectos del calor

Por otra parte, los expertos del Departamento de Salud de La Ribera advierten de que algunos medicamentos pueden acentuar los efectos de las altas temperaturas de forma indirecta o pueden agravar un golpe de calor. Entre estos medicamentos, se encuentran los diuréticos, los antiinflamatorios no esteroideos, los antihipertensivos, algunos antibióticos y antivirales, los antiarrítmicos, algunos antidiabéticos, los hipolipemiantes (los que se utilizan para regular el colesterol), los antidepresivos, los antihistamínicos, los antipsicóticos y algunos antiparkinsonianos.

Hay que tener en cuenta que los neurolépticos o antipsicóticos y los antidepresivos pueden inducir a un cuadro grave de hipertermina (aumento de la temperatura del cuerpo). También es importante destacar que hay que tener ciertas precauciones con los medicamentos que actúan sobre el grado de vigilia, ya que alteran la capacidad del individuo para percibir el calor. Los expertos del Departamento de Salud de La Ribera señalan que, en cualquier caso, deben seguirse las indicaciones del médico y, en ningún caso, suspender los tratamientos establecidos por él.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here