Algemesí lleva a cabo el proyecto RIU VIOLETA: Una acció participativa per a previndre la violencia de gènere. Esta actuación está inmersa dentro del amplio Projecte RIU que se lleva a cabo gracias a la colaboración de la Dirección General de Investigación y Salud Pública de Valencia, el Centro de Salud Pública de Alzira, el Departamento de Salud de la Ribera y el Ayuntamiento de Algemesí.
RIU VIOLETA es un proyecto de investigación-acción participativa que desarrolla la asociación Vincles Salut de Valencia. Utiliza un método de trabajo innovador: un grupo de 6 profesionales de distintos sectores (salud pública, asistencia sanitaria, servicios sociales, educación y tejido asociativo) y 7 personas del municipio (formadas previamente como agentes de salud) trabajan de forma conjunta para promover la igualdad entre mujeres y hombres y concienciar y prevenir la violencia de género.
“La peculiaridad de Proyecto RIU VIOLETA y RIU es la formación de grupos de trabajo y análisis en la que tanto valor tienen las opiniones de profesionales en la materia como de los propios ciudadanos y ciudadanas que participan voluntariamente para hacer frente a dos temas de vital importancia como son la violencia de género y la desigualdad entre hombres y mujeres”, explica Enrique Ballester, concejal de Sanidad del Ayuntamiento de Algemesí. Este grupo de trabajo reflexiona sobre la violencia de género, analiza sus causas y consecuencias, complementa la información con materiales didácticos y personas expertas invitadas, identifica activos en salud relacionados con el tema, diseña un plan de acciones, lo ejecuta y evalúa. Finalmente, se difunde en el municipio y la comarca de La Ribera el trabajo realizado en el proyecto.
Por ello el miércoles 6 de julio se realizó un taller de difusión del trabajo realizado en el proyecto. Este taller se repetirá nuevamente en Algemesí y en otros municipios de la comarca en septiembre y octubre.
La intervención RIU VIOLETA, forma parte del amplio y extenso Projecte RIU, un trabajo se que lleva a cabo en Algemesí desde hace más de 4 años como ciudad pionera en este tipo de iniciativas y en el que se capacita a la propia población para combatir desigualdades sociales y promover la salud y el acceso adecuado a los servicios de salud