La oposición de Benifaió rebaja el sueldo de la alcaldesa Amparo Arcís en un 50% y retira la remuneración al edil de Obras Públicas

0
422

Nueva Corporación de Benifaió.

La pérdida de la mayoría absoluta le ha salido muy cara a la primera autoridad local de Benifaió; por un lado porque deberá mendigar votos para aprobar los presupuestos y las propuestas de su grupo y por otro porque dejará de percibir cerca de 1.500 euros mensuales.

En el pleno ordinario celebrado ayer en Benifaió los grupos de la oposición (PSPV-PSOE y Bloc-Compromís) apoyaron la enmienda presentada por los ediles de “Gent per Benifayó” relativa a la “reducción del 50% del salario de la alcaldesa, resultando un salario de 1.445 euros brutos mensuales en un total de 12 mensualidades”. El portavoz de Gent José Vicente Zafra, tras la lectura de la enmienda presentada justificó su propuesta en que la situación económica actual del Ayuntamiento “lleva a que los salarios de los políticos son muy elevados, debemos apretarnos el cinturón y los primeros en dar ejemplo han de ser los políticos”.

La portavoz socialista Marta Ortiz y el portavoz del Bloc Eduardo Gómez respaldaron las palabras de Zafra. Al respecto, la alcaldesa de Benifaió, Amparo Arcís,  se ratificó en las palabras “que ya mencioné hace un año cuando se me redujo el sueldo por entonces en un 20%, continuaré trabajando con la misma ilusión, el mismo interés y las mismas horas por Benifaió cobrando ahora un 70% menos que hace un año”.

Retirada la remuneración al edil liberado de obras públicas

Un punto que creó un debate político fue la eliminación del sueldo del concejal liberado José Vicente Alepuz, encargado de las tareas de coordinación de la plantilla de peones, obras públicas, medio ambiente, agricultura y seguridad ciudadana. La enmienda presentada por “Gent de Benifayó” hablaba de “eliminar la retribución del concejal delegado de estas áreas”. Sobre este punto los concejales socialistas y los representantes del Bloc apoyaron la eliminación salarial.

El portavoz popular José Luis Monrabal habló de “descabellado eliminar el sueldo de una figura política que han tenido todos los equipos de gobiernos, un edil que trabaja de forma incansable, sin horario establecido, solucionando al momento los muchos problemas que surgen en la vía pública”. Arcís apoyó las palabras de su compañero de partido manifestando que el edil Alepuz “en época de lluvias, días festivos,, etc.. está al pie de cañón, no se merece el trato que la oposición le está dando en este momento”.

El portavoz de Gent manifestó que no se trataba de un tema personal son de reducción de costes. Las enmiendas de este grupo destacaban que con el ahorro de estas reducciones  “se paguen a los proveedores locales pendientes de pago”. Arcís dejó claro que la oposición “ha ido a cargarse un servicio que tiene el pueblo desde que se instauró la democracia, que va perfecto, solucionándose cualquier incidencia al momento, la oposición está haciendo un trabajo destructivo no constructivo”.

Monrabal habló que crear una plaza de capataz al eliminar las funciones retributivas del edil “supone un mayor coste que el sueldo que percibía el concejal, un capataz cuesta más de 30.000 euros”.

Reducción sueldo edil cultura y asistencia a plenos

Al mismo tiempo la reducción salarial también afectará a la edil liberada a tiempo parcial Merche Gómez, responsable de las áreas de cultura, educación, desarrollo local y encargada de las funciones de secretaria personal de alcaldía. Gómez verá reducido su salario bruto en un 20 por ciento, según marcaba la enmienda sobre este punto presentada por el Bloc-Compromís que fue la que fue aprobada finalmente

Así la edil Gómez, que ya vio reducida su remuneración en un 20% en el mes de junio de 2010, verá disminuido su salario en un 20% más. Los ediles de Gent se abstuvieron en este punto al pedir la eliminación total del salario. PP y PSPV-PSOE apoyaron la propuesta de Compromís. Arcís dejó claro que ningún secretario o secretaria personal de alcaldía ha cobrado tan poco “como el sueldo que percibirá Merche Gómez con tantas funciones a desempeñar”.

Otra enmienda que prosperó fue la presentada por el grupo socialista. En ella se presentaba la reducción en un 30% la remuneración por la asistencia a plenos de todos los concejales incluidos los portavoces y en el mismo porcentaje la asistencia a las juntas municipales de portavoces. La reducción en un 50 % por asistencia a juntas de gobierno local, y por último reducir en un 30% la asistencia a comisiones informativas.

Sobre este punto, el PP y Bloc-Compromís apoyaron la propuesta de reducir todas las remuneraciones de asistencia de concejales. Los ediles de “Gent per Benifayó” se abstuvieron en la enmienda al solicitar no percibir ninguna remuneración.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here