Aspertous pide a la Abogacía del Estado que investigue si han desaparecido parte de 2.000 millones de pesetas del convenio de 1995

0
341
Pantanada en Alzira

Aspertous ha vuelto a denunciar algunas «irregularidades» del caso Tous que parece que nunca acaba. Así ante el silencio de la Delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana a la reunión mantenida el 10 de marzo con los perjudicados por la rotura de la presade Tous , se ha decidido requerir a la ex Vicepresidenta del Gobierno  María Teresa Fernández de la Vega  para que cumpla la palabra que dio en nombre del
gobierno de dar un final definitivo al problema de los créditos de Tous.  Como siempre los perjudicados «hemos cumplido los requisitos que se nos exigió en la propuesta realizada por el Gobierno, pero este no ha cumplido su compromiso formal y por escrito de dar un final definitivo a la rotura de la Presa de Tous,  por la que fue condenado el Estado», según explica Benjamín Lafarga, presidente de la asociación. 

Por otra parte,  ante la solicitud de uno de los perjudicados para que se le entregue copia del expediente tramitado en el año 2000 y que tenía por objeto  igualar las indemnizaciones recibidas por los perjudicados en los decretos del año 1993 y 1995 no ha sido entregado por la Delegación del Gobierno, es decir, «presuntamente  parece ser que no se tramito dicho expediente».

Dicho extremo «nos lleva a denunciar  nuevamente y de forma reiterada la convicción (que no pruebas , pues no se nos permite investigar)  que tenemos los perjudicados por la rotura de la presa de Tous que los 2.000 millones, o parte de ellos, que fueron entregados por el Estado para compensar a los perjudicados que firmaron el convenio de 1993 y que habían cobrado menos que los que firmaron el convenio de 1995  «han desaparecido sin haber sido entregados a sus legítimos destinatario».

Todo ello con todas  las cautelas legales , pues a Aspertous no le le permite tener acceso a la información necesaria, pero si despues de cuatro años después de hablar de multitud de perjudicados leer miles de documentos y artículos periodísticos y seguir de cerca el procedimiento abierto contra los antiguos dirigentes de Afiva y Apemeda por una presunta apropiación de dinero, así como la al parecer inexistencia
de estos expedientes que han sido reclamados por los perjudicados, «nos hace llegar a la conclusión de que posiblemente , presuntamente, no se entregara a los perjudicados los 2.000 millones de pesetas que se presupuestaron para este fin».
Por todo ello solicitan al Ministerio Fiscal  y a la Abogacia del Estado a que se proceda a investigar estos extremos ya sea en la causa penal abierta en la actualidad por una presunta apropiación de dinero o se incoe diligencias de investigación preliminares a fin de determinar si procede la incoación de otro procedimiento judicial. 

Aspertous,  ante la situación de indefensión «en la que nos encontramos no renunciamos  ni renunciaremos a seguir reclamando que el Estado cumpla con su compromisos llegando hasta las más altas instancias , pues nos resignamos a seguir viviendo en un Estado  que no cumple sus compromisos por escrito y habiendo seguido los trámites establecidos» .

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here