
La Ruta dels Monestirs va cogiendo auge y aumentando su oferta turística, cultural, histórica y medioambiental. Hoy el MUMA de Alzira acoge unas jornadas técnicas para especialistas en turismo en la que se dio a conocer la ampliación de esta ruta, que aparte de que se podrá realizar a caballo, también podrá hacerse con BTT.
Para esta ocasión acudió a la capital de la Ribera Alta, Pilar Collado, directora general de Turismo de Interior, además de los concejales Miguel Vidal, José Luis Palacios y el alcalde de Llutxent, José María Aranda y una treintena de técnicos de las diversas oficinas de turismo de la provincia de Valencia.
Por lo que se refiera a la ruta a caballo, homologada por la Real Federación Española de Hípica, comienza en Alfahuir y finaliza en el Monasterio de la Murta. Este itinerario atraviesa Rótova, Alfahuir, Almisserà. Llocnou de Sant Jeroni, Benicolet, Llutxent (Convent del Corpus Christi), Pinet, Barx, Simat (Monestir de la Valldigna), Benifairó, La Barraca (Convent d’Aigües Vives) y acaba en el cenobio alcireño de la Murta.
Pilar Collado destacó que esta homologación ha sido posible “gracias al trabajo coordinado de administraciones y de los técnicos en turismo, Ahora con estas jornadas daremos a conocer los itinerarios para su difusión”. Collado añadió que este tipo de iniciativas sirven para “impulsar el turismo de interior y desestacionalizarlo”.
Por su parte, el concejal de Turismo de Alzira, Miguel Vidal Llopis, destacó el esfuerzo y el “impulso” que le ha dado el Ayuntamiento a este gran proyecto.
Ruta en BTT
Otra de las novedades es la ruta para BTT, con un itinerario de 123 kilómetros y que empieza y acaba en Alzira al tratarse de un itinerario circular. La ruta comienza en el Monasterio de la Murta hasta llegar a Sant Jeroni de Cotalba, Convent del Corpus Christi, Monestir de la Valldigna, Concent d’Aigües Vives y Monasterio de la Murta.