Mª Ángeles Fernández: «Me ha llamado mucho la atención la fe con que se viven los vía-crucis en Alzira»

0
1973

El Gran Teatro de Alzira acogió el pasado sábado el pregón que estuvo a cargo de la periodista de TVE, María Ángeles Fernández Muñoz. En su discurso donde, cronológicamente leyó estación por estación, la pasión de Jesucristo, representada en los pasos de las cofradías alzireñas, introdujo las características y peculiaridades de dicha Semana Santa. También hizo referencia a las víctimas de la violencia, el hambre, la pobreza y la despenalización del aborto.

En los parlamentos de la alcaldesa, Elena Bastidas, el Presidente de Junta de Hermandades y Cofradías, Vicent Fábregues y los Clavarios Mayores de la Semana Santa Mª Jesús Benavent y Ernesto Montalvá, todos coincidieron y destacaron la intención de que se declare como Fiesta de Interés Turístico Internacional.

En el acto se hizo honor a los hermanos y cofrades fallecidos durante el pasado año, además de la donación del importe íntegro del primer premio del Concurso Nacional de Carteles de la Semana Santa de Alzira por haberse declarado desierto. La donación fue para Olaya Moscardó, afectada por sepsis menincológica.

A continuación les ofecemos una entrevista que nuestro colaborador David Hevila realizó a la pregonera María Ángeles Fernández.

-¿Qué le ha parecido la ciudad de Alzira? ¿Es la primera vez que la visita? ¿Tiene usted algún vínculo con esta ciudad?

-Es la primera vez que la visito, me gustaría y creo que podré volver en alguna ocasión para conocerla mejor porque lo poco que he podido ver me ha encantado y bueno ya me llevo el vínculo, la Semana Santa por supuesto

Sabemos que no es el primer pregón que se le encomienda ¿Cómo recibió la noticia?

-Con ilusión como siempre pero a la vez un poco de vértigo, porque los que verdaderamente conocen la Semana Santa son los alzireños y que yo venga de fuera a hablar de vuestra Semana Santa, pues es una osadía, pero con muchísima satisfacción por haberla podido conocer un poquito más.

Dentro de las peculiaridades de la Semana Santa Alzireña, ¿Qué opinión le merece la Semana Mayor que hoy pregona?

-Pues dentro de todas, los doseles, que en la tarde del Domingo de Ramos se concentren y empiecen a salir los traslados, y me ha llamado mucho la atención la fe con la que se vive los vía-crucis que no solamente es hacer una procesión sino que se va orando.

¿Qué es para usted la Semana Santa y cómo la vive? ¿Pertenece a alguna Hermandad o Cofradía?

-Desde pequeña me ha gustado mucho porque me la han transmitido en casa, es una catequesis visual, creo que eso ya calo en mí. Me gusta vivirla con fe, pero también ahora que tengo una hija pequeña vivirla con ella desde el punto de la religiosidad popular que a mi me sirvió mucho y quiero trasmitírselo a ella. No soy ahora mismo de ninguna cofradía aunque llevo muchas en el corazón. De esta Semana Santa no pasará del que me haga cofrade de la Semana Mayor de mi ciudad.

¿Hacia dónde deben caminar nuestras Hermandades y Cofradías?

-Pues precisamente, tienen que mantener las tradiciones, que estén bien sujetas por la raíz y esta no es otra que la celebración de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, ésa raíz cristiana que tiene que permanecer.

DAVID HEVILLA

FOTOS: DAVID HEVILLA

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here