Diez poblaciones de la Ribera producirán energía solar aprovechando los tejados de sus edificios públicos

0
396

El Área de Proyectos de la Agència Energètica de la Ribera (AER) ha promovido la firma del contrato entre 10 ayuntamientos de la Ribera y la empresa de energía solar que instalará 27 generadores fotovoltaicos en diversos tejados de edificios municipales. La AER, calcula que producirán 1.053 KW de potencia, lo que equivale al consumo de energía de 500 casas, y evitarán la emisión de 304 toneladas de CO2 a la atmósfera.

“Tan sólo hay que pensar que con todas las 27 instalaciones planificadas en estos 10 municipios se podría abastecer de energía durante un año a una pequeña población de nuestra comarca, lo que indica el potencial de este tipo de generadores de energía alternativa”, ha subrayado el vicepresidente de la AER, Salvador Campillo, presente en el evento, al que también han asistido alcaldes y representantes municipales de Alberic, Villanueva de Castellón, Carlet, Corbera, Algemesí, Antella, la Pobla Llarga, Llaurí, Guadassuar y Benicull de Xúquer, los 10 consistorios que han aprobado esta iniciativa. También asistieron la presidenta de la Mancomunitat de la Ribera Alta, Rosa Sebastià y el presidente de la Mancomunitat de la Ribera Baixa, Jesús Salesa.

Asimismo, en los edificios donde se producirá energía solar se colocarán paneles informativos que detallen la energía que se está produciendo y las emisiones de CO2 evitadas con el objetivo de “concienciar a la ciudadanía en la importancia en el uso de energías renovables”, indicó Campillo.

La reducción en la rentabilidad de las instalaciones fotovoltaicas debido a la disminución de las ayudas estatales ha motivado que los ayuntamientos tengan que buscar fórmulas de licitación conjunta para que la oferta resulte atractiva “tanto para las empresas que se presentan a estos concursos de licitación, como para los propios consistorios”, ha explicado Campillo, quien ha precisado que es en este punto donde la AER realiza su trabajo, “primero para persuadir a los ayuntamientos para que vean una ventaja en la cesión de cubiertas de edificios públicos, aunarlos y después realizar la licitación conjunta con publicidad europea, estudiar las ofertas y adjudicarla a la empresa que más ventajas ofrezca”.

La Agència Energètica de la Ribera está trabajando desde el año 2009 en la prestación de este servicio de gestión y negociación para promover la instalación de generadores fotovoltaicos en cubiertas de edificios municipales. Además de los 10 ayuntamientos que ya han firmado la licitación conjunta con una empresa, otros 6 municipios se han adherido a esta iniciativa y próximamente se estudiará la viabilidad de sus edificios para la colocación de estas instalaciones de energía renovable.

Este servicio gratuito promovido por la agencia energética está abierto a “cualquier municipio de la Ribera que quiera dar un uso y obtener un beneficio económico de los tejados en los edificios municipales, una parte de las construcciones que normalmente se tiene abandonada pero de la que se puede sacar provecho”,  concluyó Campillo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here