El Pacto Territorial por La Ocupación en la Ribera (PATER), ha mantenido una jornada de trabajo con empresas del sector alimentario de la Ribera, en la que los participantes han decidido iniciar dos proyectos comunes, uno para la creación de una central de compras conjunta a todas las empresas y otro con el objetivo de emprender actividades de promoción grupales. Esta reunión ha tenido lugar en el contexto de actuación del proyecto europeo Innovate-MED, que se ha marcado como objetivo la internacionalización de productos alimentarios de los socios participantes, entre ellos el PATER.
Una central de compras permite a los asociados negociar un precio mejor con proveedores de servicios relacionados con el transporte, energía, comunicaciones y otros que habitualmente necesitan las empresas para el desarrollo de su actividad. La consecución de este centro para compras comunes permitirá el ahorro de costes “que en caso de de afrontarlos individualmente supondrían para cada empresa una inversión importante”, ha destacado la presidenta del PATER, Rosa Sebastià. Por su parte, las acciones de promoción conjuntas facilitarán ampliar mercado, tanto a escala nacional como internacional.
Un cluster es una concentración de empresas, instituciones y otros agentes relacionados entre sí por un mercado o producto, en una zona geográfica definida, de manera que «supone un punto de encuentro y de ventajas competitivos para las empresas que se incluyen en él», según el Pater. Esta es una forma de agruparse «diferente a la que conocemos hasta ahora y totalmente nueva en nuestra comarca, ya que los cluster no solo están formados por las empresas del sector, sino también por otro tipo de organizaciones, como entidades públicas e institutos tecnológicos que ofrezcan en su conjunto un impulso a determinadas actividades económicas”, ha señalado Sebastià.
Esta acción de impulso de clusters se enmarca dentro del proyecto Innovate-MED, financiado por la Unión Europea, que tiene como finalidad establecer acciones innovadoras que incrementan el potencial de mercado entre las pequeñas y medias empresas de las zonas del Mediterráneo que participan en este proyecto, localizadas en España, Grecia e Italia.
El proyecto Innovate-MED, dedicado al fomento de la internacionalización de las pime mediterráneas se va a desarrollar hasta septiembre del año 2011 y el área de aplicación es de características semejantes, caracterizada por pymes con fuertes tradiciones y unos productos de alta calidad, pero que no pueden competir en el mercado global, por presentar una serie de limitaciones y carencias.