
El alcalde de Alginet, Enrique Girona, clausuró ayer en el Hort de Feliu de esta localidad un curso impartido por el PATER (Pacte Territorial d’Empleo del a Ribera) para jóvenes emprendedores que han recibido formación sobre la gestión empresarial y donde han participado 21 alumnos de toda la comarca. Este curso ha sido cofinanciando por el PATER, el Servef y los Fondos Europeos. Girona acompañado por los ediles de Industria y Comercio, Bernardo Ferrer, y las concejalas de Cultura, María Company y Anabel Arbona, de Ocupación, entregó los diplomas acreditativos de este curso. El alcalde recalcó la ´´importancia de este tipo de iniciativas. Estamos en una época de crisis muy aguda y este curso les ayudará a animarse para emprender y ver la posibilidad de crear un negocio o empresa´´.
Esta acción formativa se ha dividido en cinco bloques diferentes como el tipo de empresas que se pueden crear en España y los documentos mercantiles existentes, como el albarán, el pedido y la factura y su transcendencia fiscal. En el segundo bloque de formación se han tratado las fuentes de financiación de las pymes y sus diferentes tipos, como préstamo personal, el préstamo con garantía hipotecaria, cuentas de crédito, pólizas, descuento y anticipo sobre efectos y el leasing. La tercera parte del itinerario docente ha versado sobre la gestión financiera y el presupuesto de tesorería.
Posteriormente, en el cuarto módulo los alumnos han profundizado sobre gestión fiscal y la introducción al sistema tributario español y el IVA, sus características, el hecho imponible, el sujeto pasivo, la base imponible, las deducciones y devoluciones, las obligaciones formales y declaraciones, los regímenes especiales y las posibles operaciones con el exterior.
Finalmente, en la quinta parte se ha dedicado a la cuestión de la gestión fiscal y el IRPF en las actividades empresariales y profesionales, y se forma al alumnado sobre la determinación del rendimiento neto, el régimen de estimación directa, las obligaciones contables y registrales, la determinación del rendimiento neto, las normas para la cuantificación de los módulos, los pagos fraccionados y la liquidación del IRPF.
Muy interesante. Con la gran competencia que existe actualmente en el ámbito empresarial, es necesaria la adecuada capacitación de los emprendedores en pos de que adquieran la competitividad necesaria para alcanzar con rapidez los objetivos propuestos.